Sobriedad y perseverancia en las redes sociales
El mundo que se avecina: Temporada 18. Misioneros digitales. Diálogo entre Albert Cortina y Carla Restoy Barrero

La Fundación EUK Mamie y HM Televisión presentan a los lectores de Exaudi una nueva temporada 17 de la serie que lleva por título «El mundo que se avecina», dirigido y presentado por Albert Cortina.
Cortina es abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje. Es, además, una de las primeras voces que en España alertó sobre las pretensiones del transhumanismo y su relación con el Nuevo Orden Mundial, definiendo el transhumanismo como «un misticismo científico de carácter utópico».
Albert Cortina entrevista, en bloques temáticos de siete capítulos, a muy diversos invitados con quienes espera que, a través de su cosmovisión personal y de la convergencia de saberes que nos ofrecerán, poder adelantarse a ese «mundo que se avecina» y a todos sus retos, previendo problemas y ofreciendo soluciones desde el humanismo cristiano.
Episodio 1: Evangelización y testimonio personal
En el primer episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Misioneros digitales», en el que Albert Cortina entrevista a Carla Restoy Barrero -conferenciante y comunicadora católica-, Carla nos abre el corazón para compartir su propio testimonio personal. Este encuentro personal con la Verdad es lo que le ha movido después a querer alzar la voz y comunicarlo a los demás. «Quiero –dice ella– sacudir conciencias y miradas, y que cuando oigan la verdad digan: «eso es, no quiero que me mientan más»».
Episodio 2: Conciencia misionera y vocación
Tenemos que ser conscientes de que cualquier bautizado tiene la misión de evangelizar, de llegar a los “confines”, de evangelizar al vecino, a aquel joven adicto a la pornografía, o incluso a aquella persona que veo todos los días pero, que no conoce a Dios ni la Verdad. Sobre esto conversan Albert Cortina y Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, en este bloque de «El mundo que se avecina» sobre «Misioneros digitales», con la inquietud de despertar la conciencia misionera de los bautizados.
Episodio 3: Evangelizar el continente digital
El cristiano está llamado a compartir su encuentro personal con los demás. Hacerlo en las redes presenta un reto al católico que evangeliza a través de sus publicaciones, ¿cómo no contribuir a que la gente pase más tiempo con las pantallas? Entrevistada por Albert Cortina, Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, reflexiona hoy, en «El mundo que se avecina», sobre esta pregunta inquietante, dándonos algunas indicaciones para navegar en el continente digital. Además, comparte algunos temas, que ella suele tratar en las redes, como son: el valor de la virginidad, el don de la vida, la dignidad de cada persona y el don tan grande que tenemos en la Eucaristía.
Episodio 4: Sobriedad y perseverancia en las redes sociales
En este episodio de «El mundo que se avecina» del bloque «misioneros digitales», Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, destaca que los cristianos estamos llamados a ser sal. Afirma que somos sal, y la sal escuece, por lo que no siempre es bien acogido nuestro testimonio, pero esto no nos tiene que echar atrás, sino empujarnos a la perseverancia en la evangelización, también la evangelización en las redes sociales. Carla confiesa a Albert Cortina: «Lo que más me gusta que me llamen es radical, porque radical viene de raíz, y yo quiero estar bien enraizada». Tener las cosas claras no es fácil, por lo que es imprescindible la oración y la formación.
Otras temporadas:
- Temporada 1: Desafíos y razones para la esperanza (Jesús Avezuela).
- Temporada 2: Ética de la virtud en el ámbito de la tecnología (Alfredo Marcos).
- Temporada 3: Conocimiento profético y futuro de la humanidad (Jorge Fernández Díaz).
- Temporada 4: Preservación de la naturaleza humana (Miquel-Àngel Serra Beltrán).
- Temporada 5: La Iglesia del futuro (D. Juan Antonio Reig Pla).
- Temporada 6: Jóvenes esperanzados (Miquel Feliu Wennberg).
- Temporada 7: Ciudadanos digitales, tecnología y familia (María Zabala Pino).
- Temporada 8: El futuro de la familia (María José Arranz).
- Temporada 9: El nuevo gnosticismo (Stefano Abbate).
- Temporada 10: En defensa de la vida (Ángel Guerra).
- Temporada 11: Comunicación y nueva evangelización (María Solano Altaba).
- Temporada 12: Conciencia, mente y cerebro (José Ignacio Murillo Gómez).
- Temporada 13: Ciencia y fe (Enrique Solano Márquez).
- Temporada 14: Agenda 2033: Avanzando en el plan redentor de Dios (Padre Félix López Lozano, SHM).
- Temporada 15: Sistema financiero y geopolítica global (Pablo Sanz Bayón)
- Temporada 16: Laicos comprometidos (Luis Carreras del Rincón)
- Temporada 17: Cerebro con corazón (Natalia López Moratalla).
Related

38 días de Francisco en el hospital: nombramientos y clamores por la paz
Exaudi Redacción
31 marzo, 2025
6 min

Perdonar la infidelidad
P Angel Espinosa de los Monteros
31 marzo, 2025
2 min

Emilio Girón: La tozudez y el tinto de verano
Carlos Chiclana
30 marzo, 2025
5 min

¡¡Apaga el móvil y levanta la vista!!
José Miguel Ponce
29 marzo, 2025
1 min