24 abril, 2025

Síguenos en

Roma se une en oración: el mundo despide al Papa Francisco con amor y gratitud

Miles de fieles acuden a Roma para despedir al Papa Francisco, en un adiós marcado por la oración, la gratitud y una profunda unidad de la Iglesia universal

Roma se une en oración: el mundo despide al Papa Francisco con amor y gratitud

Bajo el cielo luminoso de Roma, miles de fieles de todos los rincones del mundo se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre el pasado 21 de abril. Las filas se extienden desde la Vía de la Conciliación hasta el corazón del Vaticano, donde el cuerpo del Pontífice yace en la Basílica, vestido con sencillez, tal como él deseó. El silencio respetuoso se entrelaza con oraciones y lágrimas, en un testimonio conmovedor de amor y gratitud.

«Tenía que venir a despedirme de un hombre que me enseñó a mirar a los demás con compasión», dice una joven peregrina, mientras sostiene un rosario entre sus manos. A su lado, un anciano murmura: «Siempre sonreía, incluso en la enfermedad. Su alegría era contagiosa».

Francisco, el Papa que eligió vivir en la Casa Santa Marta y calzar zapatos negros en lugar de los tradicionales rojos, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de humildad y cercanía al pueblo. Un benefactor anónimo, según su testamento, cubrirá los gastos del funeral, en un gesto que refleja la generosidad y el amor que inspiró durante su pontificado.

Desde el miércoles, la Basílica de San Pedro ha abierto sus puertas para que los fieles puedan despedirse del Santo Padre. El viernes 25 de abril, se cerrará el féretro, y el sábado 26 se celebrará la Misa Exequial en la explanada de la Basílica. A partir de entonces, comenzarán los «novendiales», nueve días de misas en sufragio por el alma del Papa Francisco, presididas por diferentes cardenales y abiertas a todos los que deseen participar.

El fallecimiento de Francisco ha provocado una oleada de peregrinaciones a Roma. Hoteles y vuelos han incrementado sus precios debido a la alta demanda, y las agencias de viajes organizan grupos para asistir tanto al funeral como al Año Jubilar que se celebra hasta enero de 2026.

En este momento de dolor, la Iglesia se muestra más unida que nunca. Las palabras y acciones de Francisco han dejado una huella imborrable en millones de corazones. Su legado de humildad, compasión y apertura continúa guiando a la comunidad católica hacia un futuro de esperanza y fraternidad.

Exaudi Redacción