04 abril, 2025

Síguenos en

Necesitamos regularizar a medio millón de personas migrantes en España

El próximo martes, 9 de abril, el Congreso de los Diputados de España discutirá la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que permitiría la regularización de más de 500.000 personas migrantes que viven en España de manera irregular. Más de 900 organizaciones y movimientos de la sociedad civil han recogido durante un […]

Necesitamos regularizar a medio millón de personas migrantes en España

El próximo martes, 9 de abril, el Congreso de los Diputados de España discutirá la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que permitiría la regularización de más de 500.000 personas migrantes que viven en España de manera irregular. Más de 900 organizaciones y movimientos de la sociedad civil han recogido durante un año más de 700.000 firmas en todo el estado. Según la normativa española, las firmas populares necesarias para poder continuar con el proceso son 500.000.

La toma en consideración no es definitiva. Es el primer paso que regula qué ILP pasan al trámite ordinario en las cámaras legislativas.

Actualmente la ILP cuenta con el respaldo de 13 de los 16 partidos que componen el actual Congreso de los Diputados, que se han manifestado a favor de apoyar la iniciativa. Sin embargo, se prevé que el próximo martes los tres partidos mayoritarios – Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Vox- se posicionen en contra de la toma en consideración, terminando así con el recorrido legislativo de toda la ILP. Una falta de respeto a una propuesta democrática que cuenta con el apoyo de organizaciones de todo el espectro ideológico y social. En palabras de los promotores de la ILP: «desde la Conferencia Episcopal al Soviet de Getafe». Y, lo que también es importante, «que está liderada por los propios migrantes».

La toma en consideración no implica apoyo, pero es un paso necesario para la exposición de motivos de una causa que consideramos justa. Exigimos, así, a los partidos que escuchen la voz de la ciudadanía que se expresa con las herramientas que la Constitución otorga. Las condiciones de vida de medio millón de personas que hoy viven en España en situaciones límite está en juego.

Jorge Serrano Paradinas – Exalumno de la Academia Internacional de Líderes Católicos

Academia de Líderes Católicos

Es una fundación de derecho privado sin fines de lucro que busca formar católicos que a partir de la experiencia cristiana desarrollen su vocación política con la ayuda de la Doctrina Social de la Iglesia. La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos tiene como misión, formar líderes desde una perspectiva católica, arraigados en la fe de la Iglesia, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. Formar una nueva generación de católicos latinoamericanos con responsabilidades políticas y sociales para que transformen el rostro del continente al servicio de sus pueblos, a la luz del Magisterio de la Iglesia y de cara a los Jubileos del V Centenario Guadalupano y de los dos mil años de la redención.