Nace la Fundación Perspectivas del Trabajo con el objetivo de potenciar las virtudes para el desarrollo profesional
El primer campo de actuación de esta entidad sin ánimo de lucro es la puesta en marcha de un programa online de habilidades y virtudes directivas elaborado junto a docentes de la Universidad de Navarra

El asunto principal sobre el que tenemos que pensar en la sociedad occidental es el valor que se le da al trabajo. En primer lugar, porque la transformación digital y la inteligencia artificial están cambiando el panorama del trabajo y de las profesiones. En segundo lugar, y por desgracia, porque hay un concepto negativo del trabajo. “Desde la Fundación Perspectivas del Trabajo pensamos que hay que volver a poner en valor el trabajo por su importancia para el ser humano, y hay que ilusionar a la gente para trabajar cada vez mejor, para disfrutar con nuestro trabajo de cada día. Estos objetivos pueden parecer una utopía, pero conseguirlos es mucho más fácil de lo que podemos pensar. ¿Qué hay que hacer? Por un lado, tener argumentos, y los hay, para difundir una cultura positiva del trabajo, y por otro, adquirir las habilidades y virtudes necesarias para trabajar cada vez mejor”, señala Javier Ramos, director de la Fundación Perspectivas del Trabajo, entidad sin ánimo de lucro que aspira a liderar una gran conversación global acerca del trabajo, en la que participen todos los actores implicados.
Formación, investigación, publicaciones
La Fundación nace con tres campos de acción: formación, investigación y publicaciones. En un mundo en el que las competencias profesionales son cada vez más exigentes, la Fundación Perspectivas del Trabajo se propone ayudar a cada persona a mejorar como profesional adquiriendo virtudes. “Esa formación ha de estar cada vez más anclada en la propia capacidad de aprendizaje de la persona y en el desarrollo de virtudes y capacidades que le permita crecer sin límites. Para ello, hemos creado el Programa de Habilidades y Virtudes Directivas, elaborado junto a docentes de la Universidad de Navarra, con una metodología online, que puede ayudar a profesionales, directivos y mandos intermedios a conocerse mejor y, así, ser mejores profesionales y personas, ya que la vida laboral no debemos separarla de la personal”, señala Javier Ramos.
El trabajo como servicio
Además del formativo, que incluye servicio de mentoring a empresas, los otros dos ámbitos que abarca la Fundación Perspectivas del Trabajo son la investigación y la publicación de trabajos. “Desde la Fundación tenemos una visión más que positiva del trabajo, opuesta a la que reina en la sociedad actual. Si en el trabajo nos desarrollamos como personas, podemos crear y mejorar al mundo, servir a los demás y a la sociedad, ¿por qué hay una corriente que piensa que el trabajo es algo así como un castigo y que dicho castigo finaliza con la jubilación?”, finaliza Ramos.