México: “No están solos”, el Papa a diócesis golpeada por el narcotráfico
Carta al obispo de Apatzingán, México, Mons. Cristóbal Ascencio García

El Papa Francisco escribió una carta al obispo de Apatzingán, México, Mons. Cristóbal Ascencio García, expresando su oración y cercanía a esta comunidad golpeada por la violencia causada por los cárteles del narcotráfico.
En estos momentos difíciles, Francisco escribe: “Puedo comprender el sentimiento de desánimo y la sensación de impotencia que los abate. Pero recuerden que no están solos, que el Señor es fortaleza y misericordia; que nunca abandona a sus hijos, que la Iglesia es madre, atenta y cercana, para todos los que sufren”.
“Pido al Señor que convierta el corazón de los responsables de tanta muerte y desolación y que inspire a los encargados del bien común a comprometerse en la erradicación del crimen y de la impunidad así como en la generación de espacios de trabajo digno y útil de la entera sociedad, especialmente a los jóvenes de esta tierra, que les permita salir de condiciones de pobreza y de marginación proyectarse hacia el futuro y no ceder a la tentación de adecuarse al circuito del narcotráfico y de la violencia”, expuso el Santo Padre.
La misiva fue leída durante la Misa presidida por el obispo en el municipio de Aguililla, el pasado domingo 18 de julio
A continuación, sigue el texto completo de la carta de Francisco, compartido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
***
A su excelencia Cristóbal Asencio García, obispo de Apatzingán,
Querido hermano, he tenido noticias de los grandes sufrimientos causados por los violentos enfrentamientos entre bandas rivales de narcotraficantes que afectan a los habitantes de las poblaciones situadas en el territorio de esa Iglesia particular que el Señor ha confiado a tu cuidado pastoral.
El clima de terror y de inseguridad que aflige a la población inerme es contrario a la voluntad de Dios. Él quiere que todos sus hijos e hijas vivan su existencia en un clima seguro, de serenidad y de armonía.
En estos momentos difíciles quisiera hacerme presente y, por medio tuyo también a los hermanos y hermanas del santo pueblo fiel de Dios que peregrina en Apatzingán, mi participación en sus penas y sus angustias, así como mi oración al Señor Jesús, Príncipe de la Paz, implorando les conceda la paz de Dios que sobrepasa todo el sufrimiento; y la riqueza de los dones del Espíritu Santo para que puedan ir adelante en la vida y Él los ayude a llevar sus cruces y sufrimientos con mansedumbre, fortalezas y paciencia.
Puedo comprender el sentimiento de desánimo y la sensación de impotencia que los abate. Pero recuerden que no están solos, que el Señor es fortaleza y misericordia; que nunca abandona a sus hijos, que la Iglesia es madre, atenta y cercana, para todos los que sufren.
Jesús nunca dijo que el camino sería fácil; predijo pruebas y persecución, pero también que no faltarían las consolaciones de Dios. Es de gran consuelo saber que el camino no lo recorremos solos: Jesús camina perennemente a nuestro lado, sobre todo en los momentos de pruebas y de tribulación. Además, Él esta dispuesto a darnos siempre su paz; pero sin olvidar que su paz supone una cruz porque una paz sin la cruz no es la paz de Jesús.
Les exhorto a que confíen en el Señor Jesús, a que no tengan miedo a contrarrestar la violencia que tiene origen en el maligno con el amor, la misericordia y el perdón; que brote del corazón divino del Salvador.
Pido al Señor que convierta el corazón de los responsables de tanta muerte y desolación y que inspire a los encargados del bien común a comprometerse en la erradicación del crimen y de la impunidad así como en la generación de espacios de trabajo digno y útil de la entera sociedad, especialmente a los jóvenes de esta tierra, que les permita salir de condiciones de pobreza y de marginación proyectarse hacia el futuro y no ceder a la tentación de adecuarse al circuito del narcotráfico y de la violencia.
Con estos sentimientos de cercanía fraterna, te acompaño en oración como a todo el santo pueblo de Dios que peregrina en esta nación. Por favor, te pido que reces y hagas rezar por mí, que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide.
Fraternalmente, Francisco.
Related

La Comisión Permanente ha celebrado su 268º reunión los días 26 y 27 de septiembre
Exaudi Redacción
27 septiembre, 2024
4 min

«Recémosle a la Virgen para que proteja a la Iglesia, al Papa, a esta nación y al mundo entero»
Exaudi Redacción
15 julio, 2024
5 min

Cercanía espiritual del Papa Francisco con ocasión de la reapertura de la Representación Pontificia en Honduras
Exaudi Redacción
14 julio, 2024
5 min

Nicaragua: Primeras imágenes de monseñor Álvarez en la cárcel
Exaudi Redacción
27 marzo, 2023
5 min