19 abril, 2025

Síguenos en

México: Iglesia pide respeto para madres e hijos concebidos

Mensaje del responsable de la Dimensión de Vida de la Conferencia Episcopal mexicana

México: Iglesia pide respeto para madres e hijos concebidos
Hijo concebido © Canva

La Iglesia en México ha pedido respeto pleno para madres e hijos concebidos. Monseñor Jesús José Herrera Quiñonez, responsable de la Dimensión de Vida de la Conferencia Episcopal mexicana, exhortó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia a que reconozcan plenamente el derecho a la vida sin discriminación antes o después de nacer, sin regresiones, ni condiciones injustas y sin caer en la lógica de la cultura del descarte. Así ha informado una nota de ADN CELAM, sistema informativo del Consejo Episcopal Latinoamericano.

De acuerdo a la nota, al parecer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene previsto analizar una acción de inconstitucionalidad relacionada con el reconocimiento del derecho humano a la vida desde la concepción, presente en la Constitución del estado de Nuevo León, por lo que el purpurado recordó que contraponer los derechos de la madre y el derecho a la vida del hijo en su vientre es un falso dilema.

De este modo, el prelado explicó en un comunicado “que la única aproximación justa y ética que debe tenerse en cuenta en estos casos es que debe protegerse con la misma humanidad y solidaridad, tanto en la Constitución Federal como en las constituciones locales y en cualquier ley a la mujer embarazada como a su hijo en gestación, pues ambas vidas tienen igual dignidad y merecen el mismo respeto y protección”.

Un acuerdo por la mujer y la vida

En ese sentido, la invitación de la Iglesia es a emprender el camino de un gran acuerdo Nacional a favor de la mujer y de la vida que proteja en la misma proporción a la madre y al hijo en toda circunstancia y se ocupe de estar al tanto de superar las circunstancias que llevan a una mujer a considerar la práctica de un aborto como una supuesta solución para que no se vea truncado su proyecto de vida o lo que tenía previsto a mediano o largo plazo.

“El aborto siempre quita la vida de un hijo y deja a una madre sin su hijo. Recuperemos la capacidad de mirar y acoger con plena solidaridad y humanidad a todos”, concluía el obispo al tiempo que encomendaba a Santa María de Guadalupe esta situación para que sea ella quien proteja a los niños en gestación y a sus madres en medio de esta coyuntura de gran trascendencia para el país.

El contexto

Frente a la situación, los obispos mexicanos ya se habían pronunciado en un comunicado titulado ‘A favor de la mujer y de la vida’ del 8 de septiembre de 2021 donde lamentaron que frente a la aparente disyuntiva sobre la no criminalización a la mujer que aborta y preservar la vida del concebido pero no nacido, la Corte haya optado por descartar al segundo sin buscar la salvaguarda de ambos.

ADN CELAM

Sistema informativo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)