Las vicisitudes de la vida

La fuerza del amor familiar en medio de las vicisitudes de la vida

Pexels

En varios países de Latinoamérica e inclusive USA, a mediados de este mes de Junio, hemos celebrado el día del padre. A raíz de esta celebración, quiero compartir con ustedes el MEJOR regalo que me hicieron mi esposa y mis tres hijas que hoy tienen 21, 18 y 14 años.

En algunos artículos pasados les he comentado que desde hace un poco más de dos años vivo con toda mi familia en Buenos Aires – Argentina. Nos tuvimos que mudar con todas nuestras petacas de Lima – Perú, incluida Brisa, una cachorra Golden Retriver de 5 meses en ese momento.

Fue un cambio radical en las vidas de cada uno de los integrantes de la familia…

  • Mi esposa asumiendo una nueva responsabilidad laboral en una empresa americana, liderando un nuevo equipo de trabajo en una cultura diferente a la nuestra, teniendo que viajar a otros países muchas veces por varios días.
  • Cada una de las chicas en una nueva realidad, sea en la universidad, en los dos últimos años del colegio o terminando la primaria respectivamente.
  • En mi caso, adaptándome a esta nueva vida… hacerme cargo de las cosas de la casa y compartiendo mucho más tiempo con las chicas.

Acostumbrados a una vida familiar, laboral y social… “fresh”, vaya que la hemos peleado, sufrido, con altos y bajos. Sin embargo si miro por el retrovisor de la vida, estoy seguro que fue la mejor decisión que tomamos con Jessica.

A estas alturas, tendrán curiosidad y pensarán, que tiene que ver lo que he descrito con el MEJOR regalo que me hicieron mis hijas por el día del padre, es que las tres, verbalizaron a la edad que hoy tienen y que no es fácil… ese amor mutuo, desplegado en cosas tan sencillas como..

  • El ir y venir inicial a la universidad en colectivo (un poco más de 2 ½ horas), luego en auto, cuando ya contábamos con este.
  • El tiempo juntos en las actividades del colegio.
  • El aprender hacer menos “sargento” con los quehaceres de la casa y valorar en su verdadera dimensión esta labor.
  • El estar al pie del cañon ante una posible enfermedad, desamor, etc.
  • La cereza del pastel, fue lo que Jessica me diji: «hoy te admiro y quiero más, has cambiado para bien».

Desde mi perspectiva, es que: “las cosas no pasan por algo, pasan para algo”.Estoy convencido que estoy en el camino correcto de tratar de ser una mejor persona y así liderar con el ejemplo y con cosas sencillas, esta empresa (mi familia) que DIOS me ha encomendado y regalado. Y vaya que me falta mucho, pero mucho, mucho por recorrer y mejorar, no he ganado nada aún, eso no lo dudo, de lo que estoy seguro es que lo que he logrado hasta ahora no fue solo con mi esfuerzo

Aquí les comparto lo que me ha funcionado.

Misa diaria.- Si, no me he equivocado al escribir este punto… escucho misa diaria a primera hora, vía internet de Lima-Perú, de Lunes a Sábado y el domingo de manera presencial, cerca a casa.

Lectura.- En mi caso, trato de leer todos los días cuando menos 20 minutos, en particular me jala lo asociado a la historia del Perú y ahora también de Argentina, también la vida de los santos, ahora último he leído dos libros del psiquiatra español Enrique Rojas y he comprado hace poco las confesiones de San Agustín.

Ejercicio.- Trato de correr cuando menos dos o tres veces a la semana, vivimos cerca al hipódromo de San Isidro, así que dándole una vuelta al mismo, hago 5.1 km.

Cursos de actualización.- Presenciales o virtuales, relacionados a liderazgo personal, también asociados a actualizaciones de negocios en general.

Emprendimiento.- Una nueva forma de comercializar los productos que vendemos en Lima con mis hermanos, usando realidad aumentada e Inteligencia artificial, estando a punto de ver la luz esta startup.

He querido compartir con ustedes este hecho personal, e invitarlos a la reflexión sobre este tema asociado a los caminos de la vida y el liderazgo personal que debes desplegar ante las circunstancias que hoy enfrentas, sea que estés con o sin pareja, con hijos o sin hijos, mira siempre como avanzar, recuerda que los grandes cambios se hacen en lo micro o pequeño.Cultiva tu cuerpo, la mente y por supuesto lo espiritual.

Para finalizar les comparto dos cosas asociadas, al tema …

  1. Un fragmento de una carta de Tomás Moro, canciller Inglés del rey Enrique VIII, dirigida a su hija antes de morir. “Nada puede pasarme que DIOS no quiera. Y todo lo que El quiere, por muy malo que nos parezca, es en realidad lo mejor”
  2. Parte de la letra o fragmentos de una canción, “Nada te turbe, que nada te espante, que todo se pasa. Solo DIOS basta, Si solo DIOS. Solo DIOS llena el vacío interior…”

¡Vamos adelante, sigamos remando contra corriente…!