04 abril, 2025

Síguenos en

La Corte Suprema de Iowa prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación

Un giro en la legislación del aborto en Estados Unidos

La Corte Suprema de Iowa prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación
Foto de Volodymyr Hryshchenko. Unspalsh

La Corte Suprema del estado de Iowa (EE.UU) ha decidido prohibir el aborto a partir de las seis semanas de gestación. Esta decisión marca un cambio significativo en la legislación estatal sobre el aborto, alineándose con las restricciones más severas implementadas en otros estados.

Históricamente, Estados Unidos ha sido un referente en la legalización del aborto desde el emblemático caso «Roe contra Wade» en 1973, que eliminó cualquier restricción durante el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, el 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de EEUU revocó el derecho constitucional al aborto en el caso «Dobbs vs. Jackson», con una votación de 6-3. Esta decisión devolvió a los estados la potestad de legislar sobre el aborto, lo que ha resultado en restricciones en más del 65% del territorio estadounidense.

Antes de esta reciente decisión, Iowa permitía el aborto hasta la semana 21 y 6 días de gestación. Con la nueva medida, este límite se reduce a las seis semanas, aunque de manera temporal, a la espera de que el tribunal inferior siga las instrucciones del alto tribunal. No está claro cuándo el tribunal inferior tomará medidas definitivas al respecto.

Actualmente, 14 estados en EE.UU. tienen prohibiciones casi de manera total en cuanto al aborto en todas las fases del embarazo, y tres estados imponen restricciones a partir de las seis semanas.

La medida en Iowa representa una victoria para los legisladores republicanos que abogan por restricciones más estrictas al aborto.

Observatorio de Bioética UCV

El Observatorio de Bioética se encuentra dentro del Instituto Ciencias de la vida de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” . En el trasfondo de sus publicaciones, se defiende la vida humana desde la fecundación a la muerte natural y la dignidad de la persona, teniendo como objetivo aunar esfuerzos para difundir la cultura de la vida como la define la Evangelium Vitae.