Hoy me felicitas, ¿mañana me abortarías?
La ACdP lanza una potente campaña para defender el derecho a la vida y la dignidad de las personas con Trisomía 21, visibilizando el drama del aborto selectivo

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha lanzado una emotiva campaña para reivindicar el derecho a la vida de las personas con Trisomía 21. La campaña, que lleva como lema “Hoy me felicitas, ¿mañana me abortarías? ¿No te parece un poquito hipócrita?”, busca sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del aborto selectivo de niños con síndrome de Down, un hecho que sigue siendo alarmantemente común en varios países.
Las vallas publicitarias y marquesinas con el lema de la campaña estarán presentes en 64 municipios de toda España, incluyendo ciudades como Alicante, Madrid, Bilbao, Málaga y Oviedo, visibilizando la importante reflexión que propone la campaña. Además, como es habitual en las iniciativas de la ACdP, los carteles incluyen un código QR que redirige a un video de un minuto y medio que muestra las razones para celebrar este Día, además de exponer las estadísticas sobre los abortos de niños con síndrome de Down.
En tan solo 48 horas, el video ha acumulado más de 120.000 visualizaciones en el canal de YouTube de la ACdP, lo que refleja la acogida y el interés generado por la campaña. Uno de los datos más impactantes que se destaca en el video es que en España, el 83% de los niños diagnosticados prenatalmente con Trisomía 21 son abortados.
Carmen Sánchez Maíllo, portavoz de la campaña y Secretaria Nacional de Familia y Vida de la ACdP, resalta la importancia de reflexionar sobre el valor y la dignidad de las personas con síndrome de Down. “Las personas con síndrome de Down son tan dignas y valiosas como cualquier persona, y es importante para la sociedad española caer en la cuenta del gran cinismo que supone considerarnos una sociedad inclusiva e integradora y, sin embargo, impedir que nazcan personas que consideramos menos aptas”, explica Sánchez Maíllo.
La campaña no solo apunta a cuestionar las políticas abortivas, sino que también apoya a las familias que tienen en su seno a personas con síndrome de Down. “Quienes tienen un hijo con síndrome de Down saben lo felices y normales que son, y lo mucho que enriquecen la vida de quienes los rodean, a pesar de las dificultades que enfrentan al recibir un diagnóstico prenatal”, añade la portavoz.
Previo al lanzamiento de la campaña, la ACdP mantuvo contacto con diversas asociaciones que trabajan con personas con síndrome de Down para comprender sus realidades y sus demandas. Esta interacción también dará lugar a una serie de entrevistas y contenidos en los canales de comunicación de la ACdP, con el fin de demostrar que el apoyo real a estas personas no debe limitarse a una jornada anual de conmemoración.
Los carteles de la campaña estarán visibles en muchas ciudades españolas, desde Alicante hasta Madrid, pasando por Sevilla, Zaragoza, Vigo, Oviedo, Burgos, y muchas otras localidades. Así, la ACdP continúa su lucha por la defensa de la vida, llevando un mensaje de esperanza y justicia para todos aquellos que, por diversas razones, enfrentan el rechazo y el olvido.
Esta campaña es un llamado a la reflexión sobre el verdadero valor de la vida humana, independientemente de las características físicas o la condición genética de cada persona. Un mensaje claro: cada vida cuenta, y la dignidad humana es innegociable.
Related

Santa Bernadette Soubirous, 16 de abril
Isabel Orellana
16 abril, 2025
6 min

Evangelización y Santificación del Trabajo
Exaudi Redacción
15 abril, 2025
7 min

«Ser católico en Tanzania es un orgullo»
Fundación CARF
15 abril, 2025
7 min

El Vaticano suprime al Sodalicio de Vida Cristiana tras un largo proceso de discernimiento
Exaudi Redacción
15 abril, 2025
2 min