El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre
La Iglesia llora al Sucesor de Pedro que, con palabras y gestos, renovó el impulso misionero y la llamada a una Iglesia en salida, pobre para los pobres

La mañana del lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m., el mundo recibió la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. A los 88 años de edad, el Santo Padre ha partido a la Casa del Padre, dejando un legado imborrable en la historia reciente de la Iglesia y de la humanidad.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice jesuita, el primero procedente del continente americano y el primero no europeo en más de mil años. Su elección fue, para muchos, un soplo del Espíritu en tiempos complejos. Con el nombre de Francisco, quiso rendir homenaje al poverello de Asís, marcando ya desde su nombre un pontificado orientado a la humildad, la paz y la cercanía con los más necesitados.
Durante sus más de 12 años de pontificado, el Papa Francisco impulsó una auténtica «Iglesia en salida», tal como expresó en su primera exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Su estilo pastoral, sencillo y directo, conquistó a millones de fieles e incluso tocó el corazón de no creyentes. Con encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti, el Papa supo tender puentes, llamar a la conversión ecológica y recordar la fraternidad universal como clave para la paz.
Francisco reformó las estructuras de la Curia, promovió la sinodalidad como forma de caminar juntos en la Iglesia, y acompañó con ternura a los descartados y heridos del mundo. Su defensa de la vida, de la familia, de los migrantes, de los pobres, fue constante y profética. Abogó por la justicia social, tendió la mano a las periferias existenciales y trabajó incansablemente por la reconciliación y el diálogo, incluso en medio de graves crisis internas y externas.
A lo largo de su vida, sufrió varias dolencias, entre ellas la pérdida de parte de un pulmón en su juventud y varias intervenciones quirúrgicas, incluida una operación de colon en 2021. Sin embargo, jamás perdió el ánimo ni la dedicación al rebaño que se le había confiado. Mantuvo una ética de trabajo admirable y una profunda espiritualidad.
El Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano, cumpliendo así su deseo personal. Este gesto, profundamente simbólico, refleja una vez más su humildad y su cercanía con el pueblo de Dios.
Hoy, los católicos del mundo entero elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso del Santo Padre, agradeciendo su entrega generosa al servicio de Cristo y de la Iglesia. Como él mismo dijo en tantas ocasiones: “Recen por mí”.
Gracias, Francisco. Por tu sonrisa, por tu valentía, por tu fe. Que intercedas desde el cielo por la Iglesia que tanto amaste.
el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
Related

Más de una Década de Servicio, Reformas y Esperanza
Exaudi Redacción
21 abril, 2025
4 min

El Pontificado del Papa Francisco: Un Liderazgo de Compasión y Renovación para la Iglesia
Exaudi Redacción
21 abril, 2025
4 min

El Papa Francisco clama por la paz global en su mensaje de Pascua
Exaudi Redacción
20 abril, 2025
3 min

El Papa: Cristo resucitado, abre nuestra vida a la esperanza
Exaudi Redacción
20 abril, 2025
5 min