22 abril, 2025

Síguenos en

España: Tarragona será la sede del XV Encuentro Nacional de la Divina Misericordia

Los días 14 y 15 de octubre de 2023

España: Tarragona será la sede del XV Encuentro Nacional de la Divina Misericordia
Jesús de la Divina Misericordia © Cathopic. Álvaro José Jiménez

La ciudad de Tarragona acogerá, los días 14 y 15 de octubre de 2023, el XV Encuentro Nacional de la Divina Misericordia

‪El Sr. Arzobispo de la diócesis, D. Joan Planellas Barnosell, ha acogido con agrado, esta mañana, la celebración del mismo

Los sacerdotes coordinadores del Movimiento de Apostolado de la Divina Misericordia en España, a excepción de uno que no ha podido participar por motivos de agenda pastoral, han tenido ocasión de ser recibidos en audiencia por el Sr. Arzobispo, que ha mostrado su total apoyo y adhesión a la celebración de este encuentro en el que, una vez más, participarán los distintos grupos diocesanos del Apostolado de la Divina Misericordia existentes en España.

Los encuentros de este movimiento son una convocatoria anual que tienen lugar en distintas partes de España, en torno a la fiesta del Papa san Juan Pablo II, el grande, Apóstol de la Divina Misericordia, en torno al 22 de octubre, el fin de semana más próximo. Todos los que asisten siguen la espiritualidad de la Divina Misericordia, que brota del Diario de santa Faustina Kowalska, enraizada con la Sagrada Escritura y la Tradición de la Iglesia, por eso san Juan Pablo II la propuso a la Iglesia Universal como una realidad necesaria para nuestros días, teniendo como esencia la confianza en la misericordia de Dios y en ser misericordiosos con el prójimo.

En estos encuentros se comparte la vivencia de la misericordia en los diferentes grupos diseminados por toda la geografía española. Normalmente se sigue un esquema organizativo desarrollado en dos días. En el primero tiene lugar el encuentro de todos los asistentes, se sigue con el «Vía crucis», normalmente en un recorrido emblemático de la ciudad anfitriona, una charla de formación, confesiones, eucaristía y vigilia de oración y testimonios con el rezo de la coronilla (Rosario de la Misericordia). El segundo día comienza con otra charla de formación, rezo de la coronilla, Eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis que acoge y Comida fraterna de todos los participantes que se inscriben a la misma. Un evento que pretende la unidad de todos los grupos de la Divina Misericordia, el conocimiento mutuo, compartir experiencias, vivir la fe juntos, la formación de los miembros, la oración en común, la propagación del mensaje de la Misericordia y la revitalización de la espiritualidad en España.

Normalmente de estos encuentros se siguen otra serie de citas que se comunican a todos los participantes para reforzar las actividades propuestas a nivel nacional como son peregrinaciones, ejercicios espirituales, congresos, simposios…

Actualmente existen asociaciones de la Divina Misericordia en las diócesis de Valencia, Cáceres, Orihuela-Alicante, Albacete, Cuenca, Murcia y Lleida, entre otras.

Os invitamos a rezar, desde ahora, por los frutos espirituales de este encuentro

Para más información, puede visitar nuestra web: divinamisericordia.es

Pedro Miret

Nació en Gandía, Valencia, España, en 1970. En la Santa Iglesia Catedral de Valencia, el 28 de junio de 1997, fue ordenado presbítero de manos del Excmo. Mons. Agustín García-Gasco y Vicente, arzobispo de Valencia. En septiembre de 1997 es nombrado cura-párroco de la Transfiguración del Señor de Millares, de Nuestra Señora de los Ángeles de Cortes de Pallás, y de Santiago Apóstol de Alborache. En septiembre de 1998, continúa de cura-párroco de Alborache y en diciembre de 1999 se le nombra además cura-párroco de la Transfiguración del Salvador de Macastre. En 2004 fue administrador parroquial de San Juan Bautista de Chiva. En 2005 es nombrado cura-Párroco de la Resurrección del Señor de Valencia y capellán del Hospital Universitario La Fe de Valencia. En 2007 cesa como capellán de Hospital y es nombrado Notario de Matrimonios de la archidiócesis de Valencia. En 2017 es nombrado cura-párroco de San Francisco de Borja de Valencia, cargo que desempeña en la actualidad. En septiembre de 2018 cesa como notario de Matrimonios de la archidiócesis Valentina. De 2010 a 2013 y de 2016 a 2017, fue Arcipreste del Arciprestazgo nº9 “Mare de Déu de Campanar”. En 2019 fue elegido presidente de la Fundación Caritativa para la Tercera Edad del Arciprestazgo de Ruzafa. En 2015 fundó la Asociación Apostolado de la Divina Misericordia de Valencia, cuya sede se encuentra en la parroquia de San Francisco de Borja desde octubre de 2017. En el mencionado año 2015 fue elegido y en 2019 reelegido presidente de la misma.