Cuba: Obispos apuestan por el camino sinodal del Papa
Asamblea extraordinaria del Episcopado

Del 14 al 18 de junio de 2021, los obispos católicos de Cuba (COCC) tuvieron en la Casa Sacerdotal San Juan María Vianney de La Habana, una Asamblea plenaria extraordinaria en la que participaron los prelados que la integran y el Nuncio Apostólico. Durante los trabajos, la Conferencia Episcopal ha tratado el llamado del Papa Francisco al camino sinodal, la situación del pueblo de Dios frente a la pandemia y la problemática familiar.
Contenido de la Asamblea plenaria
Según informa la propia (COCC), en la Asamblea se ha prestado especial atención a la “convocatoria, por parte del Santo Padre Francisco, para toda la Iglesia, de un proceso sinodal que, ‘desde abajo hacia arriba’, colocará a la totalidad del pueblo de Dios a escuchar al Espíritu Santo y entre nosotros, para descubrir y concretar el querer de Dios para su Iglesia en este momento de la historia”.
Del mismo modo, se ha analizado la “vida de las comunidades católicas y del pueblo cubano, en este período marcado por la pandemia y por un agravamiento de la situación económica de la nación, con sus inevitables consecuencias para el tejido social”.
En esta línea, los obispos han revisado “las implicaciones de estos elementos en la vida de los agentes pastorales, parroquias y comunidades. Y han puesto en común iniciativas y experiencias que han ido surgiendo en las distintas diócesis para afrontar los desafíos que de ellos se derivan”.
La COCC también cuenta que ha considerado la “problemática familiar” y se ha hecho “eco de las preocupaciones de tantas familias, católicas o no, que se han dirigido a los pastores pidiendo una palabra de iluminación y esperanza”.
Formación sacerdotal y diaconal
Los prelados cubanos también han estudiado lo referente a la Ratio Nacional de la formación de candidatos al sacerdocio y diaconado permanente. Han revisado cuestiones relacionadas con el calendario litúrgico, para que tenga en cuenta fiestas y Santos de gran devoción popular y la futura promulgación de misales y leccionarios que, cumpliendo las normativas eclesiásticas, sean adaptados al lenguaje y estilo que entiende nuestro pueblo.
Participación
En el curso de la Asamblea plenaria extraordinaria del Episcopado cubano participó, por primera vez, monseñor Marcos Pirán, obispo auxiliar de Holguín, quien recibió la consagración episcopal el 15 de mayo. Asimismo, se ha despedido a Mons. José Félix Pérez Riera, secretario adjunto de la Conferencia durante 28 años. También se ha dado la bienvenida al padre Ariel Suárez Jáuregui, sustituto en este cargo.
Related

La Comisión Permanente ha celebrado su 268º reunión los días 26 y 27 de septiembre
Exaudi Redacción
27 septiembre, 2024
4 min

Natividad de la Virgen María: Cumplimiento de promesas
Gonzalo Martín
08 septiembre, 2024
4 min

«Recémosle a la Virgen para que proteja a la Iglesia, al Papa, a esta nación y al mundo entero»
Exaudi Redacción
15 julio, 2024
5 min

Cercanía espiritual del Papa Francisco con ocasión de la reapertura de la Representación Pontificia en Honduras
Exaudi Redacción
14 julio, 2024
5 min