Costa Rica: Obispos piden “mayor compromiso ético” ante corrupción
Llamado a la corresponsabilidad

Los obispos de Costa Rica se han pronunciado, a través de un comunicado firmado el 29 de junio de 2021, frente a los recientes casos de corrupción y han exigido a las personas en cargos públicos y en funciones privadas “un mayor compromiso ético”.
Las noticias de los últimos días sobr el supuesto manejo inadecuado de los recursos del Estado en el proceso de ejecución de la obra pública, “sin duda han golpeado a nuesta nación”, indica la nota. Al mismo tiempo, el texto reconoce que “la indignación de la mayoría de los ciudadanos es comprensible”, de manera que “la decepción se apodera cada vez más de la población, al pensar en el deterioro de la institucionalidad costarricense”.
Investigar para hacer justicia
Los prelados consideran que sin dicho compromiso ético, “difícilmente podremos caminar por sendas de justicia, desarrollo integral, confianza y credibilidad para toda la sociedad”. “Hay hechos que pueden manchar la institucionalidad del país, se atenta contra los más altos valores. Cuando se dan signos que pueden golpear la democracia, exponemos a Costa Rica a una mayor desigualdad”, añaden.
Asimismo, el documento remarca que “por este camino, lamentablemente, corremos el peligro de ir rumbo a una profunda degradación, frenando así cualquier oportunidad de desarrollo social y económico”.
Por el momento el Episcopado confía en que “la Administración de Justicia llegue al fondo de esta investigación, y que no se dé margen a la impunidad, pues la sensación de que no haya justicia pronta y cumplida también socava los cimientos de nuestra democracia”.
Llamado a la corresponsabilidad
No obstante, los obispos realizan un llamado “a la corresponsabilidad, pues sólo entre todos podemos superar los enormes retos y desafíos que afrontamos. Esto será posible solamente si somos conscientes de la necesidad de trabajar juntos en miras al bien común”.
Del mismo modo, recuerdan el mensaje su última Asamblea Plenaria, del 22 al 26 de febrero, en el que aseguraron “de cara al bicentenario es necesario recuperar y consolidar la Costa Rica de justicia social con oportunidades para todos”.
Related

La Comisión Permanente ha celebrado su 268º reunión los días 26 y 27 de septiembre
Exaudi Redacción
27 septiembre, 2024
4 min

Natividad de la Virgen María: Cumplimiento de promesas
Gonzalo Martín
08 septiembre, 2024
4 min

«Recémosle a la Virgen para que proteja a la Iglesia, al Papa, a esta nación y al mundo entero»
Exaudi Redacción
15 julio, 2024
5 min

Cercanía espiritual del Papa Francisco con ocasión de la reapertura de la Representación Pontificia en Honduras
Exaudi Redacción
14 julio, 2024
5 min