16 abril, 2025

Síguenos en

Colombia celebra Semana por la Paz: “¡Verdad que podemos!”

Crecer en solidaridad, reconciliación y capacidad de encuentro

Colombia celebra Semana por la Paz: “¡Verdad que podemos!”
Paz © Cathopic. Angie Menes

Colombia celebra la Semana por la Paz, que lleva por lema “¡Verdad que podemos!”, informa una nota de la Conferencia Episcopal del país. Las actividades que promueven el ideal de una Colombia en paz, se realizarán entre el 5 y el 12 de septiembre de 2021; como es usual en septiembre, Mes de la Paz.

De acuerdo al Episcopado, en esta ocasión el lema de Semana por la Paz es “¡Verdad que podemos!”, que invita a la ciudadanía a tomar un rol protagónico en la construcción de una cultura para la paz, y mencionando también la palabra ‘verdad’ con el fin de exaltar su valor para poder transitar hacia la paz.

La Semana por la Paz es un esfuerzo de múltiples organizaciones, entre las cuales se encuentran: la Pontificia Universidad Javeriana, Red Pro de Paz, Justicia Especial para la Paz, entre otras. El Secretariado Nacional de Pastoral Social-Cáritas Colombiana integra este trabajo colaborativo, aportando desde cada una de las labores de servicio a la verdad y la reconciliación, uniéndose al mensaje #VerdadQuePodemos.

Crecer en solidaridad, reconciliación y capacidad de encuentro

Monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, director del Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS) del Episcopado, recuerda que este es “un momento grande para reunirse en comunidad, conversar, escucharse y dialogar sobre temas comunes que impactan en la construcción de paz en el país”.

“Estamos congregando a muchas instituciones a todos los niveles de la sociedad, academia, colegios, barrios, parroquias, en fin, a todos los sectores sociales para reflexionar qué tipo de verdad queremos, que tipo de verdad puede ayudarnos hoy en el país a crecer en solidaridad, reconciliación y en capacidad de encuentro”, expresó el prelado.

Monseñor Henao apuntó también que la verdad tiene una fuerza muy grande y un poder enorme de sanación y resaltó el dolor de tantas personas que históricamente han tenido que soportar el sufrimiento causado por la violación de sus derechos. Ante todo ello, afirmó que esta semana por la paz “nos invita a nosotros y desde todos los horizontes de la sociedad a abrirnos a la verdad y a construirla de manera colectiva”.

Larissa I. López

Doctora en Comunicación. Mi trayectoria profesional ha transcurrido entre el ámbito de la comunicación y el de la docencia. En los últimos años, he trabajado como coordinadora y redactora de la edición de ZENIT en español. Como profesora, he impartido clases en la universidad y en centros de FP y bachillerato. Cordobesa de nacimiento, también he vivido en Sevilla, Madrid y Roma