Antoni Gaudí da un paso más hacia los altares: declarado Venerable por la Iglesia
El Papa Francisco reconoce las virtudes heroicas del arquitecto catalán, cuya fe y genio creativo se fundieron en una vida entregada a Dios y al arte sacro

La figura de Antoni Gaudí, el genio catalán que dejó una huella imborrable en la arquitectura y la espiritualidad del siglo XX, ha sido reconocida por la Iglesia con el título de Venerable. Este 13 de abril de 2025, el Papa Francisco autorizó el decreto que reconoce las virtudes heroicas del creador de la Sagrada Familia, un artista cuya fe impregnó profundamente su obra.
Fe y arte, inseparables en su vida
Gaudí no fue solo un innovador de formas y un amante de la naturaleza, sino también un hombre profundamente religioso. Su estilo único, que integraba símbolos cristianos con elementos orgánicos y geométricos, fue expresión de una visión del mundo marcada por la contemplación de Dios en la belleza.
“El gran templo de la Sagrada Familia no es solo una obra arquitectónica, es una catequesis de piedra, un canto a la gloria de Dios”, han señalado quienes promueven su causa de canonización.
Un proceso que avanza
La declaración de Venerable supone el reconocimiento oficial de que Antoni Gaudí vivió las virtudes cristianas de manera ejemplar. Este paso es clave en el proceso hacia su beatificación, que requerirá ahora la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión.
La causa fue iniciada en 2003 por el Arzobispado de Barcelona, y en 2010 fue clausurada la fase diocesana. Desde entonces, se ha trabajado en Roma con la presentación de la positio, una exhaustiva recopilación de testimonios y documentos que acreditan su santidad.
Un modelo para el mundo contemporáneo
Gaudí, que murió en 1926 tras ser atropellado por un tranvía, vivió sus últimos años con humildad, entregado por completo a la construcción del templo expiatorio de la Sagrada Familia, en el que veía una misión divina más que un encargo profesional.
Su vida inspira hoy a creyentes y no creyentes, por su entrega, su búsqueda de la belleza como camino hacia Dios y su compromiso con la verdad. En palabras del postulador de la causa, Mons. David Abadías, “Gaudí es un ejemplo de cómo se puede santificar el trabajo y la creatividad humana, cuando se vive en unión con Dios”.
Related

El 5 y 6 de abril peregrinos del mundo celebran el Jubileo de los enfermos
Exaudi Redacción
04 abril, 2025
4 min

Juan Pablo II: El Peregrino Incansable que Sigue Inspirando al Mundo
Exaudi Redacción
03 abril, 2025
3 min

Semana Santa 2025 en el Vaticano: Calendario. Fe, tradición y una esperada canonización
Exaudi Redacción
02 abril, 2025
2 min

Misa en Conmemoración del 20º Aniversario del Fallecimiento de Juan Pablo II
Exaudi Redacción
31 marzo, 2025
2 min