Perú reconoce los derechos del concebido antes de nacer en una nueva ley
El Congreso Peruano ha aprobado el pasado 9 de noviembre la Ley Nº 785 que reconoce al concebido (criatura que está por nacer) la calidad de sujeto de derecho. Por ello, la nueva norma protege los derechos de los niños concebidos y no nacidos al determinar que la vida humana comienza con la concepción. Por medio de esta Ley, el […]

El Congreso Peruano ha aprobado el pasado 9 de noviembre la Ley Nº 785 que reconoce al concebido (criatura que está por nacer) la calidad de sujeto de derecho. Por ello, la nueva norma protege los derechos de los niños concebidos y no nacidos al determinar que la vida humana comienza con la concepción.
Por medio de esta Ley, el gobierno peruano establece que el niño tanto nacido como no nacido tiene identidad propia, incluida una identidad genética única e irrepetible y una personalidad independiente de la de su madre. Igualmente, establece que cualquier niño antes de nacer tiene derecho a la dignidad, a la vida y a la integridad como cualquier ser humano.
La congresista del partido conservador Renovación Popular, Milagros Aguayo, presentó el proyecto de ley hace dos años. En abril de 2023 fue aprobado en el Congreso, pero el poder ejecutivo hizo algunos cambios. Finalmente ha sido aprobada por 72 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones.
“Es importante destacar que la «Ley que Reconoce Derechos al Concebido» no crea nuevos derechos, ni deroga el artículo 119 del Código Penal sobre aborto terapéutico. El objetivo de esta ley, es que se cuente con una norma que reconozca de manera clara y expresa los derechos otorgados constitucionalmente al concebido, tal como se establece en el artículo 2 de nuestra carta magna, comenzándose con el reconocimiento del derecho a la vida, del cual fluyen todos los demás derechos”, han señalado portavoces del Congreso de Perú en un comunicado.
En Perú, el aborto sigue siendo considerado un delito, a excepción únicamente del terapéutico, es decir, cuando la vida de la madre está en riesgo. En Latinoamérica todavía existen países en los que una mujer no puede abortar en ningún supuesto. Estos son Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Haití, Surinam y Jamaica.
Related

Santa Bernadette Soubirous, 16 de abril
Isabel Orellana
16 abril, 2025
6 min

Evangelización y Santificación del Trabajo
Exaudi Redacción
15 abril, 2025
7 min

«Ser católico en Tanzania es un orgullo»
Fundación CARF
15 abril, 2025
7 min

El Vaticano suprime al Sodalicio de Vida Cristiana tras un largo proceso de discernimiento
Exaudi Redacción
15 abril, 2025
2 min