Juan Pablo II: El Peregrino Incansable que Sigue Inspirando al Mundo
Un legado de fe y compromiso con la humanidad

En una emotiva celebración en la Basílica de San Pedro, la Iglesia conmemoró el vigésimo aniversario del fallecimiento de San Juan Pablo II. La Eucaristía, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, reunió a cientos de fieles que quisieron rendir homenaje a la vida y el legado de un Papa que marcó la historia con su carisma y entrega. Entre los asistentes se encontraba el cardenal Stanisław Dziwisz, quien fuera su secretario personal, así como numerosos fieles que acudieron a la ceremonia con profunda devoción.
Un testimonio de fe inquebrantable
Durante su homilía, el cardenal Parolin recordó la figura de Juan Pablo II como un «peregrino incansable» que, movido por su amor apasionado por Cristo, dedicó su vida a la evangelización y al servicio de la humanidad. Su incansable trabajo en favor de la paz y la reconciliación sigue siendo una fuente de inspiración para creyentes de todo el mundo.
El cardenal también destacó la voz profética del Papa polaco, quien no dudó en denunciar las injusticias y clamar por la paz en momentos de conflicto. Sus llamamientos, a menudo ignorados en su tiempo, resuenan hoy con más fuerza que nunca en un mundo que aún busca caminos de unidad y fraternidad. Desde su primer viaje apostólico hasta sus discursos en la ONU, su mensaje siempre estuvo impregnado de la certeza de que la fe y la razón podían unirse para construir un mundo mejor.
Además, Parolin recordó cómo Juan Pablo II no solo se dirigió a los líderes del mundo, sino que también tuvo una cercanía especial con los jóvenes. Fue él quien instauró la Jornada Mundial de la Juventud, un evento que continúa reuniendo a millones de jóvenes alrededor del mundo, animándolos a vivir con valentía y compromiso su fe cristiana.
Un mensaje que sigue vigente
La celebración fue también una oportunidad para destacar la profunda devoción mariana de Juan Pablo II. Su lema «Totus Tuus» reflejaba su total consagración a la Virgen María, a quien encomendó su pontificado. En múltiples ocasiones, expresó que fue la intercesión de la Virgen lo que le salvó la vida en el atentado de 1981 en la Plaza de San Pedro, reforzando su convicción de que la Iglesia debía confiar plenamente en la protección materna de María.
En la celebración estuvo presente el cardenal Stanisław Dziwisz, quien en nombre del Papa Francisco transmitió su cercanía espiritual a todos los presentes y recordó cómo el testimonio del santo sigue siendo un faro para la Iglesia y para el mundo. También destacó el impacto que Juan Pablo II tuvo en la caída del comunismo en Europa del Este, siendo un defensor incansable de la libertad religiosa y los derechos humanos.
Este aniversario no solo fue un momento para recordar, sino también una invitación a retomar con renovado fervor los valores que Juan Pablo II promovió: la defensa de la dignidad humana, la promoción de la paz y la entrega incondicional a Dios y a los demás. Su ejemplo sigue vivo y su mensaje continúa iluminando el camino de los creyentes en estos tiempos de desafíos y esperanza.
La ceremonia concluyó con una oración especial en la tumba de Juan Pablo II, donde fieles de todo el mundo presentaron sus intenciones, reafirmando la profunda huella que este santo dejó en la historia de la Iglesia y en la vida de millones de personas.
Related

El 5 y 6 de abril peregrinos del mundo celebran el Jubileo de los enfermos
Exaudi Redacción
04 abril, 2025
4 min

Semana Santa 2025 en el Vaticano: Calendario. Fe, tradición y una esperada canonización
Exaudi Redacción
02 abril, 2025
2 min

Misa en Conmemoración del 20º Aniversario del Fallecimiento de Juan Pablo II
Exaudi Redacción
31 marzo, 2025
2 min

A cinco años de la Statio Orbis: La esperanza en medio de la tormenta
Exaudi Redacción
27 marzo, 2025
2 min